domingo, 18 de noviembre de 2012

ARTE Y TECNOLOGÍA



El 17, 18, 19,20  de Octubre se realizó el Festival 404 arte y tecnología,  en la sala Lavardén de Rosario.
Los artistas Crhistoper Colenman ,Laleh Mehra(Estados Unidos) Hsin Chin Huang ,Lin, Pey Chew y Tsau Saiu ,Yue ,Damian (cordoba), Juan Rey (buenos aires) mezclaron el arte con nuevas tecnología.
Gracias  a canal 5 por sus notas. Las mismas pueden verse a través de los siguientes link..

Por Magalí Arguello

viernes, 2 de noviembre de 2012

3° AÑO VISITA EL CIRCULO

 Los  estudiantes de 3° año visitaron el Teatro El Circulo de nuestra ciudad. La Prof. Susana  planificó la salida desde la asignatura Cultura y Estética contemporánea. La fotografía fue el recurso ideal para poder compartir con nosotros todo lo que vieron.


ENTRE CABLES Y LUCES


En el módulo Elementos de Ciencia y Tecnología se desarrollaron varios proyectos. La profesora y sus alumnas nos cuentan qué hicieron.

lunes, 29 de octubre de 2012

ESCUELA SOLIDARIA


Los alumnos de 2° año "A" Turno Tarde, en el espacio curricular “Tutoría”, participaron en el proyecto ESCUELA SOLIDARIA.
.El objetivo ha sido trabajar el valor “solidaridad” y la propuesta de trabajo, fue instar a los alumnos a diseñar y construir un producto tecnológico: sellos alfanuméricos, cuyo fin estaría destinado a la donación de dichos elementos didácticos a niños con dificultades en el proceso de alfabetización integral pertenecientes a la Escuela Primaria “Estanislao Luis Pando” de Rosario (Santa Fe).

El grupo, bajo la coordinación de la Profesora Patricia Mosquera, diseñaron el producto tecnológico, seleccionaron los materiales (reciclados), construyeron los elementos (3 alfabetos y 2 numéricos). La tarea final fue la realización de la clase práctica donde los alumnos seleccionados aplicaron los elementos confeccionados. Veamos un resumen de la actividad en VARIEDAD









viernes, 19 de octubre de 2012

UN ENCUENTRO PRODUCTIVO

En la Plataforma Lavardén cuatro estudiantes de 4° año pudieron experimentar con el lenguaje audiovisual, utilizando la técnica de Stop Motion. (sigue en variedades) Se puede ver como es la técnica, el proceso y el trabajo de otras escuelas participantes.




jueves, 18 de octubre de 2012

12 DE OCTUBRE, UNA FECHA PARA REFLEXIONAR

El 12 de Octubre es una fecha en la que imaginamos un mundo mejor, donde los hombres y sus diferencias pueden convivir y respetarse mutuamente. En conmemoración los alumnos decoraron con sus diseños alusivos el patio y la galería. 4° AÑO "C" preparó un improvisación musical  que podemos ver en Variedades. Acompañaron con fragmentos de Taki Ongoy

VISITA EN EL AULA

Comenzaron las charlas programadas para los estudiantes de 5° año. La experiencia se comunica y se comparten anécdotas de trabajo. Destacamos la visita de Fernando Gondar. (sigue en Las aulas)


sábado, 29 de septiembre de 2012

PROYECTO PARLAMENTARIO 2

Último momento!!
El viernes fue aprobado el proyecto presentado por el Concejal José Recosky y elaborado por un grupo de asesores: Victoria García, Clara Pezzini y Luis González ,estudiantes de 5° año "A". En el recinto del Concejo Deliberante de Rosario se aplaudió el mismo y no hubo ninguna objeción por parte del resto de los participantes.
 Ampliaremos.
En el siguiente link pueden compartir imágenes de lo acontecido

ORGANIZACIÓN, ACTO DIA DEL MAESTRO

Todos los actos escolares son muy esperados. ¿Por qué?, está claro que es un espacio ideal para expresarse. Los estudiantes, coordinados por un grupo de profesores, organizan y desarrollan las actividades correspondientes al  festejo o conmemoración. No pueden faltar la Bandera Nacional ni el Himno para dar comienzo al acto. Luego se leen discursos a cargo de alumnos y profesores. Después de retirada la Insignia  Patria se desarrolla la parte más informal con canciones representaciones y proyecciones audiovisuales.(ver en Las Aulas)

martes, 25 de septiembre de 2012

ESTUDIANTES Y PRIMAVERA 625!!





 El 22 los estudiantes de 6° año turno mañana y 5º año turno tarde, organizaron una hermosa Fiesta en el patio de la Escuela.
Música y disfraces fueron los protagonistas. La creatividad se desplegó y chicas y chicos se animaron a desfilar frente a todos los compañeros que aplaudieron con entusiasmo.

Primer año tuvo su banda en acción interpretando diferentes temas del rock nacional. 4° C  no se quedó atrás y 6° hizo el aporte más importante para que todo sonara de diez: organización del sonido y  la batería, de Brian Mateo.


En el Turno tarde los chicos y chicas también desfilaron pero hubo una ganadora.
Los profesores aplaudieron el trabajo realizado y felicitaron a los estudiantes por el comportamiento. 

Veamos que pasó en la jornada. Disfrutemos reviviendo cada instante.(SEGUIR EN VARIEDADES)




HISTORIAS PARA LEER DEBAJO DE UN ÁRBOL

Gastón Scardigli

Paula Correa y Cintia D´Alleva 
En los próximos días podremos disfrutar la Primera Revista Digital “HISTORIAS PARA LEER DEBAJO DE UN ÁRBOLproducida por estudiantes de los diferentes cursos. En sus páginas vamos a encontrar cuentos y poesía redactados en la clase de la Profesora Silvia Madussi , quien tuvo la idea de generar este trabajo.
Para la tapa hubo dos propuestas excelentes: el dibujo de Paula Correa y Cintia D´Alleva,  y  el de Gastón Scardigli.  Ambas realizaciones formarán  parte de éstas ediciones. En el diseño de tapa intervino Luis González.
El equipo formado por Sara Bertinat, Iris Morelli, Clara Pezzini, Lucía Coggiola y Natalia Morales tendrán a su cargo la producción impresa. Ya están definiendo formato y posible fecha de lanzamiento.



miércoles, 12 de septiembre de 2012

DEPORTES, COSAS DE CHICOS Y CHICAS

Por Camila Costa


El deporte, es una de las actividades más importantes en nuestras vidas, por ser un medio de relajación, de integración social y de bienestar propio. Por lo tanto, es importante que un niño, joven o adulto lo practique.
En el área de educación física de las escuelas se realizan actividades deportivas como fútbol, atletismo y handball, por el lado de los varones, vóley, handball y gimnasia aeróbica las mujeres.
Sería interesante plantear la práctica mixta de los deportes porque no se pueden diferenciar por el sexo. En las últimas olimpíadas vimos señoritas entrenadas en fútbol, corriendo con la misma fuerza y pasión que cualquier equipo de varones. (sigue en Deportes)

PROYECTO PARLAMENTARIO

Por Luis González

El Concejo Deliberante de Rosario, a través de su proyecto parlamentario, visitó la Escuela y ofreció una propuesta a los estudiantes de 5° año.





MÁSCARAS


La Profesora Silvina Maximino y los estudiantes de 5º año "A" nos cuentan los pasos para realizar una máscara. Las veremos terminadas en la próxima nota. (sigue En las aulas)

jueves, 6 de septiembre de 2012

EXCURSIONES ESCOLARES

Las  excursiones  son una práctica educativa que entusiasma tanto a docentes como  alumnos. Con diferentes objetivos los profesores preparan salidas relacionadas con los temas que se tratan en las asignaturas. Si bien se sale con una consigna de trabajo escolar las mismas se disfrutan y acercan a los chicos a lugares que no visitarían solos. ¿Dónde nos gustaría viajar? (sigue en VARIEDADES)

miércoles, 5 de septiembre de 2012

ESTAMOS EN EL AIRE.



El día 04 de Junio de 2012, los alumnos de 5to año, de la Escuela técnica n°625, Carlos Guido Spano, asistieron al Canal 5 de la ciudad de Rosario y disfrutaron de una visita guiada por el gerente de noticias Alejandro Tolosa. (Sigue en RADIO NET)

jueves, 30 de agosto de 2012

SOBRE MATERIAS


Computación, informática, tics, éstas materias tienen como centro la computadora, esa herramienta que ha llegado y se ha instalado entre nosotros como una parte de nuestro cuerpo.(sigue EN LAS AULA)
Por Francisco Velazquez

RADIO NET

Comenzaron las transmisiones de RADIO NET. Desde la Escuela, los estudiantes de 5º año "B" turno tarde comenzaron a transmitir on line, crearon un facebook y compartieron el espacio con compañeros de 3º año.
Por ahora se emite los martes entre las 14:10  y las 15:30. (sigue en RADIO NET)
Por Maricel Bazán y Giovanella Turnaturi

¿LOS CONOCÉS?

Desde hace un tiempo, un grupo de jóvenes , se juntan para crear. Los resultados  de ese trabajo son unos entretenidos videos que suben al canal de youtube. (sigue en VARIEDADES)
Por Magalí  Argüello.

SLALOM


Las tardecitas en el Parque España tienen un cierto encanto, el río, la brisa y el andar de muchos jóvenes que disfrutan del espacio. Los rollers ocupan un lugar central en la dinámica tarde, cuando la Escuela de Slalom desarrolla sus actividades.(sigue en DEPORTES)
Por Fernanda Coronel

UN NUEVO JUEGO EN LA 625


Por Clara Pezzini
Los recreos son el espacio para distenderse, compartir charlas con los compañeros y jugar. En el patio de la escuela los chicos empezaron a reunirse y hacer movimientos reflejos ante la acción de otro compañero. ¿A qué juegan? Los más grandes, 4º año se lo enseña a los de 1º, todos juegan. (sigue en JUGAMOS)

jueves, 16 de agosto de 2012

MÁSCARAS, INDUSTRIA CULTRUAL




Los estudiantes de 5º año "A" realizaron una investigación sobre máscaras africanas y pre-colombinas. A partir de los datos obtenidos eligieron un modelo de aquellos para diseñar el propio. (Sigue EN LAS AULAS)

miércoles, 8 de agosto de 2012

ENTREMEDIOS

Estamos desarrollando un periódico digital a partir de las prácticas realizadas en la carrera de Técnico en Comunicación Multimedial de la ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA N° 625 “CARLOS GUIDO Y SPANO” de la ciudad de Rosario.El proyecto en un principio incluía trabajos para televisión  y radio digital, el grupo se propuso construir un diario multimedial, hipertextual e interctivo,  producir este blog.  Esta práctica genera un  proceso de aprendizaje colaborativo,donde los alumnos proponen los temas, el tratamiento y lo realizan. Cada uno cumple un rol: conductor, notero, camararógrafo, fotógrafo, productor, editor.